Not known Facts About Cambios en una relación
Not known Facts About Cambios en una relación
Blog Article
Lo importante es aprender de cada experiencia y utilizar ese aprendizaje para crecer como personas y mejorar en futuras relaciones.
Para cerrar de manera saludable un ciclo amoroso, es elementary comprender que el amor no es infinito y que puede llegar a su fin cuando ya no nos sentimos bien en la relación. De acuerdo con Rodríguez Serrano, el amor es equivalent a cuidar una planta: requiere estímulos y situaciones que lo hagan crecer, pero también puede llegar un momento en el que deja de florecer de forma definitiva por distintos motivos.
Además, como apunta la experta, “hoy en día hay opciones de alquiler adaptable que no solamente incluyen los suministros sino que cuentan también con instalaciones preparadas para que puedas generar conexiones con tus vecinos, para que tus hijos se lo puedan pasar bien en un espacio seguro y donde podáis hacer actividades que os ayuden a cuidarnos fileísica y mentalmente”, como los alojamientos flexibles de Be Casa, ideales si tu ex se ha quedado la casa y no sabes dónde ir.
Rodéate de apoyo: Busca a amigos y familiares que te brinden apoyo emocional. Conversar con personas de confianza te ayudará a procesar tus sentimientos y a sentirte menos solo.
A pesar del contratiempo que te ha tocado experimentar, el único camino que te queda es seguir viviendo y para ello has de verte a ti mismo como un ave fénix, que es capaz de renacer de sus cenizas y nunca como una víctima desesperanzada. Que una ruptura de pareja no detenga todo lo que te queda por descubrir.
Busca apoyo. No te avergüences de buscar apoyo emocional durante este proceso. Esta pelea no tienes por qué afrontarla tú sola. Habla con amigos que son de tu entera confianza o considera buscar ayuda de un profesional de la salud mental si sientes que el dolor emocional es más del que eres capaz de manejar.
Considera la terapia: Si sientes que no puedes avanzar por ti mismo, buscar la ayuda de un profesional puede ser muy beneficioso. Un terapeuta puede ofrecerte herramientas y técnicas para superar la ruptura de manera saludable.
Puedes recordar y reflexionar sobre las lecciones aprendidas, pero no permitir que esas experiencias pasadas te definan o te impidan avanzar.
Hay momentos en los que es recomendable tomar decisiones sin ganas de tomarlas y hacer cosas sin ganas de hacerlas, ya que esto nos ayuda a cuidar de nosotros y asumir la responsabilidad que tenemos sobre nuestra persona”, añade la psicóloga.
Puedes aprender a manejar las emociones here asociadas con esos ciclos, liberarte de creencias limitantes o negativas, y desarrollar estrategias saludables para avanzar.
En algunos casos, la ayuda de un profesional puede ser necesaria para superar una ruptura amorosa. Si te sientes abrumado, deprimido o tienes dificultades para funcionar en la vida cotidiana, es posible que debas considerar buscar ayuda profesional.
Artículo relacionado: "Toma de decisiones: qué es, fases y partes del cerebro implicadas" 4. Perdonarse a uno mismo y a la pareja
Esta reflexión no solo ayuda a entender mejor la propia historia, sino que también prepara el terreno para futuras relaciones, evitando repetir patrones dañinos y fomentando un crecimiento particular significativo.
Permítete tiempo: Superar una ruptura no ocurre de la noche a la mañana. Sé paciente contigo mismo y comprende que sanar es un proceso gradual.